INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Financiación
  • 5 Consejos de financiación para emprendedores
26 junio, 2022

5 Consejos de financiación para emprendedores

Financiacion
Javier Navarro
lunes, 04 abril 2022 / Publicado en Financiación

5 Consejos de financiación para emprendedores

La financiación de los proyectos es una de las principales preocupaciones de los nuevos emprendedores.

Una vez se han enamorado de su idea y convencidos de que habrá una horda de clientes esperando, en lo siguiente que piensan los emprendedores es de dónde sacar el dinero, si bien hay una serie de consejos que debes tener en cuenta en relación a la financiación.

1) Conoce todas las posibilidades de obtener financiación

Las fuentes de dónde conseguir dinero para financiación son diversas, y antes de lanzarte a la más obvia, es conveniente que domines de donde puedes sacar dinero.

Entre las principales, el banco, a través de un préstamo, una póliza de crédito o un leasing; las tres FFF, friends, family and fools, que engloba en dinero obtenido en el círculo más cercano al emprendedor; conseguir un socio capitalista o generar un ahorro que sirva para invertir en el negocio.

2) Crecer con el negocio

La financiación debe ir acorde a las necesidades del negocio, por lo que se debe programar una inversión ordenada en el tiempo.

A medida que el negocio crezca y se consigan más clientes, y se superen los duros años iniciales, se podrá ir aumentando la inversión de forma escalada y prudente.

3) Minimalismo

Menos es más, por lo que se deben eliminar cualquier elemento de inversión que no aporte al negocio. Una inversión improductiva supone recursos económicos ociosos que se pueden dedicar a otra cosa.

Las cosas sencillas son las más efectivas, sobre pensando desde la perspectiva que aporten a la cadena de valor del negocio.

4) El colchón económico

Tanto en los negocios como en la vida cotidiana, se necesita tener un fondo al que acudir en caso de emergencia.

Como emprendedor debes tener un dinero del que tirarás cuando vengan mal dadas, y esto cuando se empieza un negocio es todo el tiempo. Realiza cálculos y ten previsto este colchón económico en tu solicitud de financiación.

5) Gestión y gestión

Lo más importante del dinero solicitado como financiación, no es pedirlo, ya que a lo peor te lo dan. Se trata de tener una hoja de ruta de cómo gestionarlo, ya que igual que viene se va.

Imagen: Pixabay.com/jarmoluk

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: autónomos, emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • Cómo conocer el grado de madurez digital de tu negocio

    Todo lo relacionado con lo digital es hoy en dí...
  • Tendencias de marketing para tu negocio

    Cualquier negocio independientemente de su dime...
  • emocion

    La conexión emocional puede generar más ventas

    Maximizar el volumen de ventas del negocio, es ...
  • factura rectificativa

    ¿Qué es una factura rectificativa?

    Las empresas emiten una alta cantidad de factur...
  • trabajo

    El smartworking como solución para retener talento

    En numerosas ocasiones no somos capaces de rete...

Sobre iAsesoria

iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online formada por un equipo de profesionales independientes dentro del área de la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

Contacta con nosotros

Galicia

Tel: 982 55 12 16
Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
27850 - Viveiro (Lugo)
España

Madrid

Tel: 91 704 51 64
contacto@iasesoria.com
iAsesoría FLC SL
C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

iAsesoría

Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

Suscríbete al Newsletter

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Información Legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Confidencialidad y profesionalidad
SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar