Las empresas y sobre todos los emprendedores, de las primeras cosas que aprenden y que incluyen en su vocabulario son las palabras ayudas y subvenciones.
Parece dinero fácil y necesario, pero en la mayoría de ocasiones no es así, por lo que debes estar muy atento a los siguientes aspectos básicos de las ayudas y subvenciones que puedes pedir.
Estudiate las bases
Las bases de una subvención es un documento que el solicitante debe dominar. No hay excusa o te lees y casi estudias las bases o estas perdido.
Es básico dominar los requisitos de los beneficiarios, las cantidades subvencionadas y la documentación a entregar.
Posibilidades de éxito
Tu tiempo como empresario es oro, por lo que debes emplear el esfuerzo justo para presentar las subvenciones.
Es necesario que analices las posibilidades de éxito, y esto se hace por dos vías. Por un lado, analizando la resolución del año anterior de la misma subvención que vas a presentar. De esta forma puedes analizar cuantas empresas obtuvieron la subvención, qué importes les concedieron y qué cantidad de puntos.
Por otro lado, hay que analizar los criterios y hacer una simulación de los puntos que podemos obtener.
Justificación de las ayudas y subvenciones solicitadas
Solicitar una subvención es solo el primer paso, pero no el principal. El aspecto más delicado es la justificación. Debes esforzarte en no cometer errores y seguir las bases a rajatabla.
No justificar correctamente una subvención puede implicar que la administración te solicite el reintegro.
Fiscalidad
Las subvenciones, debido a los escasos conocimientos fiscales de los solicitantes, suelen traer sorpresa. Normalmente en la declaración de la renta o en el impuesto de sociedades hay que incluir como ingreso las cantidades percibidas y pagar impuestos por las cantidades ingresas.
No necesitas la subvención
¿De verdad necesitas una subvención?, pues no siempre. La mayoría de las subvenciones están pensadas para recuperar un parte de una inversión realizada.
Si lo que necesitas es liquidez no pienses en una subvención como la solución, porque tarda en pagarse y normalmente el empresario adelanta el dinero de la inversión.
Siempre es bueno saber las ayudas y subvenciones por las que nos podemos beneficiar autónomos y empresarios. Muchísimas gracias por darnos a conocer las oportunidades que tenemos. Un saludo.