La situación actual, con el Covid-19, ha sorprendido a muchas empresas rompiendo el status quo de sus trabajadores. Estas han visto bruscamente como sus trabajadores no pueden acudir a sus puestos de trabajo.
Las empresas se tienen que adaptar en días lo que tenían que haber hecho en años. Ahora intentan subirse a un tren que pasó hace rato y que va a toda marcha.
Ya no hay escapatoria, por lo que es buen momento para ver las soluciones existentes para aplicar el teletrabajo en tu empresa.
¿Qué herramientas usar para teletrabajar?
El teletrabajo o trabajo remoto hace que la empresa necesite herramientas, en las que la calidad precio esté demostrada, así como que se ofrezca cierto nivel de fiabilidad.
Comunicarse
Se necesita facilitar la comunicación, para ello existen alternativas al correo vía web que pueda disponer nuestra empresa.
Viendo esto, quizá sea el momento de dar el salto a los servicios de Google Suite, en este caso para aprovechar su Gmail, para tener correo electrónico fiable, multidispositivo, siempre disponible, con interoperatibilidad con otras aplicaciones y con el que minimizar los problemas.
Igualmente, se puede también utilizar Slack, ya que es una herramienta que permitirá comunicarlos de manera síncrona con nuestros trabajadores en canales organizados por proyectos o servicios en los que puedan interactuar, compartir archivos, enlaces, etc.
Colaborar
El equipo necesita trabajar en un entorno colaborativo, y para esto el resto de Google suite es ideal, ya que nos ofrece espacio de almacenamiento, calendario, así como el uso de sus hojas de cálculo o archivos texto para trabajar en equipo sobre los documentos.
Coorninarse
Es igualmente importante la coordinación, el seguimiento y el control de las tareas a desarrollar. Para eso existen herramienta sencillas como Asana y Trello, en los que poder crear proyectos y asignar tareas a cada integrante del equipo de trabajo
Seguridad y protección de datos
La emoción de contratar estas aplicaciones para solucionar el teletrabajo en nuestro negocio, no debe cegarnos, ya que hay dos temas que no podemos descuidar. Por una lado, la seguridad, debiendo comprobar los equipos en los que trabaje el empleado, por otro, seguir cuidando la protección de datos, tomando todas las medidas necesarias para cada caso.
Foto: Pixabay.com/EsaRiutta