iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Laboral
  • Cómo calcular lo que puedo cobrar de paro
25 noviembre, 2023

Cómo calcular lo que puedo cobrar de paro

Paro
Javier Navarro
miércoles, 10 noviembre 2021 / Publicado en Laboral

Cómo calcular lo que puedo cobrar de paro

El paro es, con las pensiones de jubilación, una de las ayudas más extendidas. Se trata de una prestación por desempleo, de forma que se pueda tener un ingreso en tanto se busca trabajo o recibe formación. 

Requisitos para cobrar el paro

Es una ayuda contributiva, lo que implica que se ha tenido que aportar a la Seguridad Social a través de un trabajo anterior. Por esto, hay que cumplir con una serie de requisitos para poder acceder a ella.

Los requisitos para acceder al paro son los siguientes:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo con compromiso de actividad. 
  • Haber trabajado y cotizado al menos durante 360 días dentro de los 6 años anteriores al desempleo. Además, no haber utilizado estos trabajos para cobrar un paro anterior.
  • No estar cobrando alguna otra prestación de la Seguridad Social que sea incompatible con el paro, como pueda ser la incapacidad permanente.
  • No realizar actividades por cuenta propia o trabajar por cuenta ajena a tiempo completo.

Calcular el tiempo que me corresponde de paro

Para saber el tiempo que durará tu prestación de desempleo debes mirar el tiempo trabajado en los últimos 6 años según los días:

  • 360 a 539 días, corresponde 120 días
  • 540 a 719 días, corresponde 180 días
  • 720 a 899 días, corresponde 240 días
  • 900 a 1079 días, corresponde 300 días
  • 1080 a 1259 días, corresponde 360 días
  • 1260 a 1439 días, corresponde 420 días
  • 1440 a 1619 días, corresponde 480 días
  • 1620 a 1799 días, corresponde 540 días
  • 1800 a 1979 días, corresponde 600 días
  • 1980 a 2159 días, corresponde 660 días
  • 2160 días, corresponde 720 días

Calcular el importe a cobrar de paro

El cálculo del paro se realiza teniendo en cuenta la media de la base de cotización de los últimos 180 días cotizados.

El importe diario a cobrar sale del 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días de la prestación por desempleo y del 50% el resto de días que dure el paro. Se debe tener en cuenta que para importes altos se establece anualmente un tope de paro a cobrar en función de si se tienen hijos o no.

Para facilitar el cálculo el SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) tiene una herramienta para el autocálculo de prestaciones por desempleo. 

Utilizarlo es sencillo, solamente tienes que contestar una serie de preguntas. Para ello, debes tener a mano la información de las últimas nóminas y contratos, ya que piden información sobre como duración o importes de las nóminas. 

Al final, sale una pantalla con los resultados estimados. Con la cantidad a percibir de paro en los primeros 6 meses, y lo que se va a recibir pasado estos primeros meses.

Imagen: Pixabay.com/www_slon_pics

Etiquetado bajo: ayudas, paro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Trabajo remoto

      El trabajo remoto desde casa ahorra más de una hora al día en desplazamientos

      El trabajo remoto tiene sus aspectos positivos ...
    • Autónomos y gastos de difícil justificación

      Se entienden como gastos de difícil justificaci...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    TOP