INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • Cómo diagnosticar las actitudes como emprendedor
21 mayo, 2022

Cómo diagnosticar las actitudes como emprendedor

Javier Navarro
jueves, 17 enero 2019 / Publicado en Gestión

Cómo diagnosticar las actitudes como emprendedor

Es fácil imaginar que no todas las personas sirven para emprender. Es más, es conveniente descubrirlo antes de iniciar cualquier actividad empresarial.

Si aún así, has pensado en tus habilidades y todavía no te da miedo emprender, ten en cuenta que una de las  principales causas del fracaso derivan de la ineptitud del emprendedor.

Ahora si, parece que es el momento de evaluar si realmente estás preparado, y conocer como eres como emprendedor.

Herramienta para el autodiagnóstico

Para realizar este análisis como emprendedor existen muchas herramientas. Hoy utilizaremos la de Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (iPyme).

Mediante esta herramienta web, el emprendedor puede conocer la realidad de sus aptitudes emprendedoras y recibir una serie de recomendaciones de actuación para estar preparado para iniciar su proyecto.

Para utilizarla debes estar registrado en la página de iPyme. Pero, no te preocupes, registrarte es útil, ya además tienen un potente buscador de ayudas y muchas más herramientas relacionadas con los emprendedores.

El diagnóstico se logra contestando a un test de 25 preguntas, con respuesta simple, y  distribuidas en siete características del emprendedor: motivación, iniciativa y energía personal, perfil psicológico, capacidad de relación, capacidad de análisis, innovación y creatividad y propensión al riesgo.

En cada uno de estas áreas recibirás pequeñas recomendaciones, útiles por supuesto. Veamos un ejemplo de lo que recibirás en función de tus respuesta:

Trate de flexibilizar su forma de trabajo. Tener una forma sistematizada de trabajar es bueno, pero piense que en el día a día empresarial surgen continuamente imprevistos a los que tendrá que hacer frente. Las agendas y la planificación de trabajo, suelen estar “vivas” y en continua reestructuración. Si no se organiza contando con posibles cambios e imprevistos (deje huecos en su agenda), no sabrá cómo hacerles frente y le perjudicarán en su eficiencia profesional e incluso en aspectos personales.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: emprender

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • itinere

    Medidas para reducir accidentes in itinere

    Todos somos conocedores de que un accidente en ...
  • ESG

    Conoces la inversión ESG

    La inversión ESG, bajo criterios ambiental, soc...
  • Compensa apostar por un concurso público

    Licitar para la obtención de un concurso públic...
  • amonestación

    Cómo impugnar una sanción laboral

    Los responsables de personal de las empresas at...
  • Ingresos declaración de la renta

    ¿Qué ingresos tienes que incluir en la declaración de la Renta?

    Cuando piensas si tienes o no que hacer la decl...

Sobre iAsesoria

iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online formada por un equipo de profesionales independientes dentro del área de la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

Contacta con nosotros

Galicia

Tel: 982 55 12 16
Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
27850 - Viveiro (Lugo)
España

Madrid

Tel: 91 704 51 64
contacto@iasesoria.com
iAsesoría FLC SL
C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

iAsesoría

Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

Suscríbete al Newsletter

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Información Legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Confidencialidad y profesionalidad
SUBIR