El pasado mes el Gobierno anunció una línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados.
Se trata de una ayuda está recogida en el Real Decreto-ley 11/2022. En esta ley, se recogen algunas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la crisis energética.
¿Qué es el bono de 200 euros?
Es una ayuda por importe de 200 euros a recibir en un pago único.
Su objetivo es paliar el efecto de la incesable subida de los precios del petróleo y la luz para personas en situaciones de vulnerabilidad económica, no cubiertas por otras prestaciones de carácter social.
La solicitud del bono de 200 euros debe hacerse a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Se realiza a través de un formulario de solicitud y el plazo finaliza el 30 de septiembre de 2022.
Para no perder el tiempo – lo mismo no te compensa por 200 euros – es mejor asegurarte de que cumples los requisitos. Ya que no habrá notificación de denegación, simplemente, en el caso de ser beneficiario, lo recibirás en tu cuenta corriente o, en el caso de denegación, si antes de 31 de diciembre de 2022 no te la han pagado, puede entenderse por rechazada.
Requisitos de los autónomos para solicitar el bono
Los autónomos tienen que cumplir una serie de requisitos que afectan a su perfil socioeconómico:
- Estar dado de alta en el Régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) en el momento de la solicitud.
- Ser residente fiscal en España
- No ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital o de pensiones de la Seguridad Social, como son la de jubilación o de incapacidad.
- Haber obtenido en 2021 un rendimiento neto inferior a 14.000 euros.
- Tener un patrimonio inferior a 43.196,40 euros.
Para el cómputo de ingresos y de patrimonio se tendrá en cuenta a las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022 si estos son la pareja del autónomo con dos años de antelación o personas con hasta tercer grado de parentesco.
Imagen: Unsplash.com/stockbirken