INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • Compensa apostar por un concurso público
26 junio, 2022

Compensa apostar por un concurso público

Efrén Estévez
viernes, 06 mayo 2022 / Publicado en Gestión

Compensa apostar por un concurso público

Licitar para la obtención de un concurso público es algo que a veces desde las pymes, se ve como extraño. En la mayoría de las ocasiones, cuando se piensa en negocio, pensamos en otras empresas o particulares. Pocas veces se valora que, las administraciones también pueden ser nuestros clientes.

Las licitaciones públicas además de ser una apuesta que nos puede salvar la cuenta de resultados. Puede ser una línea de negocio más que interesante.

Las distintas estrategias que podemos utilizar para conseguir clientes, son numerosas y con costes que pueden llegar a ser elevados. Gastos de personal comercial, de representación, de captación, publicidad, campañas de marketing. Licitar en un concurso público puede resultar más económico.

Analicemos los costes:

El principal coste de licitar es el coste de personal. Además en la mayoría de las licitaciones, será necesario presentar una garantía provisional. Un porcentaje sobre el importe del concurso que la administración solicita, para garantizar el servicio.

Necesitaremos personal que se dedique a buscar clientes en las administraciones públicas. Alguien, preferiblemente con experiencia adecuada, que bucee en las licitaciones públicas para encontrar una que encaje en nuestro negocio.

Un empleado experto en estas lides, podría emplear alrededor de seis horas semanales buscando licitaciones, por término medio. Tres horas, como tiempo necesario para realizar las búsquedas. Una hora leyendo licitaciones y otras dos entrando en los pliegos y analizando si cumplimos con los requisitos etc. La lectura profunda de los pliegos podría llevar unas cuatro o seis horas en función de los casos. Preparar documentación (certificados y anexos) podrían ser, otros dos días de trabajo. Si la documentación es más específica, otros dos días más.

Con estos tiempos, considerados, calculadora en mano. Si planteamos el estadio de actuación para una empresa. Que por ejemplo participe en cinco licitaciones al mes tras analizar quince contratos. Siempre en función del coste/hora del personal, podríamos estimar los costes de una manera realista y bastante fácil.

 

Debemos considerar también que si resultamos adjudicatarios debemos emplear más tiempo en cumplimentar documentación, especialmente relevante como los contratos. Desde esta perspectiva, deberemos analizar el impacto en nuestro personal, generalmente escaso. Optando por valorar la necesidad de externalizar este tipo de procesos y trabajos a una empresa competente en el tema.

Como reflexión final debemos ser conscientes que dentro de nuestro negocio lo fundamental es cobrar nuestras ventas. En el caso de las licitaciones, el cobro ahora está asegurado y con unos intereses legales estipulados en el caso de retrasos en los cobros.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: consejos, gestion, negocio, pymes, gestion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • Cómo conocer el grado de madurez digital de tu negocio

    Todo lo relacionado con lo digital es hoy en dí...
  • Tendencias de marketing para tu negocio

    Cualquier negocio independientemente de su dime...
  • emocion

    La conexión emocional puede generar más ventas

    Maximizar el volumen de ventas del negocio, es ...
  • factura rectificativa

    ¿Qué es una factura rectificativa?

    Las empresas emiten una alta cantidad de factur...
  • trabajo

    El smartworking como solución para retener talento

    En numerosas ocasiones no somos capaces de rete...

Sobre iAsesoria

iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online formada por un equipo de profesionales independientes dentro del área de la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

Contacta con nosotros

Galicia

Tel: 982 55 12 16
Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
27850 - Viveiro (Lugo)
España

Madrid

Tel: 91 704 51 64
contacto@iasesoria.com
iAsesoría FLC SL
C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

iAsesoría

Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

Suscríbete al Newsletter

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Información Legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Confidencialidad y profesionalidad
SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar