iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Laboral
  • Conoce los 5 principales tipos de autónomos
26 noviembre, 2023

Conoce los 5 principales tipos de autónomos

Javier Navarro
martes, 24 abril 2018 / Publicado en Laboral

Conoce los 5 principales tipos de autónomos

Cuando hablamos de los autónomos parece que nos referimos constantemente a un solo tipo de autónomo, pero en realidad podemos estar hablando de varias figuras consideradas de manera distinta por la Seguridad Social al margen de que todos estén dados de alta en el mismo régimen.

Autónomo empresario

Suele ser uno de los más comunes, y es el relacionado con ejercer como empresario individual. La seguridad social lo mete en el Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA), y Hacienda, según cuál sea la actividad desarrollada, lo encuadra en los epígrafes empresariales – sección 1-  del Impuesto de actividades económicas (IAE).

Autónomo profesional

Es el trabajador más vinculado a su quehacer como profesional, identificados muchas veces como los freelance o ligados a profesiones liberales. En ocasiones, es fácil relacionarlo a títulos obtenidos, pero no siendo esto razón necesaria para serlo. Son los encuadrados en la sección 2 del IAE, pudiendo en ocasiones cotizar a través de la mutua que les pertenece como colegiados y no por la Seguridad Social.

En estos dos primeros casos, la principal diferencia es cómo la Agencia Tributaria los encuadra en el IAE, ya que incluso hay profesiones que pueden tener un epígrafe profesional y su equivalente en empresarial.

Autónomo societario

Son aquellas personas, que por alguna relación con una Sociedad quedan obligados a darse de alta como autónomos, con una cuota algo superior al autónomo empresario o profesional.

Los requisitos establecidos por la Seguridad Social para tener que darse de alta como autónomo societario dependen del grado de control que se ejerza sobre la misma, el porcentaje de participación sobre el capital social y el grado de parentesco entre los socios.

Autónomos económicamente dependientes

Un autónomo económicamente dependiente (TRADE) es aquel que depende de pocos clientes, concretamente el requisito es que el 75% de sus ingresos provengan de un único cliente, lo que hace que tenga cierta dependencia, y por tanto, a pesar de ser autónomo, tiene ciertas protecciones que le otorga la ley.

Autónomos colaboradores

El autónomo colaborador es aquel que trabaja habitualmente con otro autónomo que es el dueño del negocio, lo que pasa que la seguridad social, al tratarse del cónyuge o de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, no le deja contratarlos por cuenta ajena mediante el régimen general.

Foto: Pixabay

 

Etiquetado bajo: autónomo, seguridad social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Trabajo remoto

      El trabajo remoto desde casa ahorra más de una hora al día en desplazamientos

      El trabajo remoto tiene sus aspectos positivos ...
    • Autónomos y gastos de difícil justificación

      Se entienden como gastos de difícil justificaci...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    TOP

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar