La factura es el documento mercantil vinculante ante Hacienda, por lo que según se establece en el Reglamento de Facturación debe tener un contenido mínimo.
Contenido de las facturas
- Número de factura, que debe ser único y correlativo. Además del número se debe tener series en el caso, por ejemplo, de las facturas rectificativas.
- La fecha de emisión de la factura.
- Datos de la empresa o autónomo que emite la factura y los datos del cliente. En cualquier caso se trata de incluir, de ambos, de proveedor y cliente, el nombre y apellidos, razón o denominación social completa, domicilio así como el Número de Identificación Fiscal (NIF). En este sentido, hay que recordar que los autónomos, en sus datos de facturación deben incluir Nombre y apellidos y DNI, ya que es su razón social ante Hacienda.
- Descripción de las operaciones, productos o servicios prestados
- Base imponible del Impuesto y su importe, incluyendo el precio unitario sin Impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario.
- El tipo impositivo o tipos impositivos aplicados.
Además se deben reflejar en la factura los siguientes aspectos:
- Información de la inscripción en el Registro Mercantil en el caso de personas jurídicas.
- Las fechas en el caso de haber recibido el pago anticipado a la emisión de la factura.
- La anotación de “exenta de IVA” en el caso de ser así
- La indicación de “inversión del sujeto pasivo” o “facturación por el destinatario” para aquellos casos en los que se de las circunstancias.
- En caso de aplicación del régimen especial de las agencias de viajes la frase “régimen especial de las agencias de viajes”.
- Menciones en el caso de “régimen especial de los bienes usados”, “régimen especial de los objetos de arte” o “régimen especial de las antigüedades y objetos de colección”.
Contenido de la factura simplificada
La factura simplificada hay que destacar que es más sencilla en cuanto al contenido que debe tener que la factura ordinaria.
En la factura simplificada, se omiten los datos del cliente y del IVA, así como se reduce la información del desglose de productos.
Imagen: Pixabay.com/stevepb