INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • ¿Cuáles son los gastos mensuales habituales del autónomo?
5 febrero, 2023

¿Cuáles son los gastos mensuales habituales del autónomo?

Moneda de dos euros
Javier Navarro
martes, 07 marzo 2017 / Publicado en Gestión

¿Cuáles son los gastos mensuales habituales del autónomo?

Es una pregunta recurrente para todo emprendedor que comienza y que desconoce a lo que se va a enfrentar, y la respuesta es sencilla, los principales gastos que debe pagar el autónomo cada mes y de los que no va a conseguir escapar son los siguientes:

Alquiler

Es el gasto que se paga al arrendador simplemente por disponer y usar para la actividad un local, oficina o almacén. Para negociar el precio es básico saber distinguir entre dos conceptos: el bruto y el neto, ya que el importe que tengamos que pagas dependerás con cual negociemos.

Lo más correcto es negociar el bruto, por ejemplo, si decimos que nuestro alquiler son 500 euros brutos, quiere decir que le restaremos las retenciones de alquileres del IRPF y le sumaremos el IVA, esto sería, a 500 euros le quitamos el 19% de 500 (95 euros) y le sumamos el 21% de 500 (105 euros), con lo que al dueño del local le ingresaríamos 510 euros (500-95+105) y a Hacienda los 95 euros de la retención del IRPF.

Seguros

En general, el gasto de un seguro no es obligatorio sino recomendable, si bien para algunos profesionales o en algunos convenios colectivos sectoriales se determina como de obligado cumplimiento.

Lo más habitual es disponer de un seguro multirriesgo para el negocio, que contemple los daños del local, su contenido y continente, y la responsabilidad civil ante terceros, por si algún cliente tiene un percance.

Seguridad Social del autónomo

Si estás dado de alta de autónomo debes pagar una cantidad fija mensualmente, a mes vencido, en concepto de cotización a la seguridad social, que normalmente oscila entre 260 y 300 euros mensuales independientemente de si ganas o pierdes dinero con tu actividad.

Hacienda

Cada tres meses debes ingresar a Hacienda los pagos a cuenta del IRPF, un porcentaje de tus beneficios, de manera que a través de los modelos 130 o 131, deberás pagar aproximadamente el 20% la diferencia de ingresos y gastos de tu actividad. Igualmente cada tres meses tendrás que ingresar el IVA o IGIC que hayas ido recaudando en ese periodo

Asesoría

La vida diaria de la empresa, el papeleo, la contabilidad y los aspectos fiscales hacen que la asesoría para el autónomo se convierta en un recurso fundamental, de manera que el emprendedor no desperdicie su valioso tiempo, evite errores y se pueda dedicar a lo que verdaderamente sabe hacer prestar un servicio o crear un producto.

Suministros

Son los más comunes y lo conforman aquellos gastos de funcionamiento tales como gasolina, luz o el agua que consume nuestra empresa, si bien, no hay que perderlos de vista, ya que, por ejemplo, tanto la luz como la gasolina sufren grandes cambios en sus precios y pueden afectar a nuestros resultados gravemente.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: autónomos, gastos, gestion, hacienda, seguridad social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Tu nombre (requerido)

    Tu Teléfono (requerido)

    Tu email:

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar