Hacienda tiene numerosos formularios y modelos para realizar los distintos trámites como empresario o autónomo.
Entre ellos destaca la declaración censal para empresas y profesionales que se puede hacer a través del modelo 036 o el modelo 037. Si bien son modelos similares, tienen sus diferencias.
Ambos modelos sirven para lo mismo, pero, para entenderlo, el 036 es más completo que el 037, que es más simplificado. Por tanto, de forma general, se utilizará el 036, y en determinados casos se puede utilizar el modelo 037.
Los modelos 036 y 037 sirven para darse de alta en el Censo de Empresarios toda persona física, empresario o profesional, o personas jurídicas que vayan a realizar una actividad empresariales o profesionales o satisfagan rendimientos sujetos a retención.
¿Quién puede usar el modelo 037?
Como comentábamos, el modelo 037 es un formulario simplificado para realizar la declaración censal. Por lo general este modelo es el que usan los autónomos y pequeños empresarios para darse de alta en Hacienda.
Al ser más sencillo solo lo pueden utilizar las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:
- Residentes en España.
- Tengan asignado un Número de Identificación Fiscal.
- No tengan la condición de gran empresa.
- Su domicilio fiscal coincida con el de gestión administrativa.
- No actúen por medio de representante.
- No estén incluidos en los regímenes especiales del Impuesto sobre el Valor Añadido, a excepción del Régimen simplificado, Régimen especial de la agricultura ganadería y pesca, o Régimen especial de recargo de equivalencia o Régimen especial del criterio de caja.
- No figuren inscritos en el Registro de operadores intracomunitarios o en el registro de devolución mensual.
- No realicen ninguna de las adquisiciones no sujetas previstas en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- No realicen ventas a distancia.
- No sean sujetos pasivos de Impuestos Especiales, ni del Impuesto sobre Primas de Seguros.
- No satisfagan rendimientos de capital mobiliario