INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Fiscal
  • Diferencias entre el modelo 036 y 037
26 junio, 2022

Diferencias entre el modelo 036 y 037

modelo 036 y 037
Javier Navarro
jueves, 07 enero 2021 / Publicado en Fiscal

Diferencias entre el modelo 036 y 037

Hacienda tiene numerosos formularios y modelos para realizar los distintos trámites como empresario o autónomo. 

Entre ellos destaca la declaración censal para empresas y profesionales que se puede hacer a través del modelo 036 o el modelo 037. Si bien son modelos similares, tienen sus diferencias.

Ambos modelos sirven para lo mismo, pero, para entenderlo, el 036 es más completo que el 037, que es más simplificado. Por tanto, de forma general, se utilizará el 036, y en determinados casos se puede utilizar el modelo 037.

Los modelos 036 y 037 sirven para darse de alta en el Censo de Empresarios toda persona física, empresario o profesional, o personas jurídicas que vayan a realizar una actividad  empresariales o profesionales o satisfagan rendimientos sujetos a retención.

¿Quién puede usar el modelo 037?

Como comentábamos, el modelo 037 es un formulario simplificado para realizar la declaración censal. Por lo general este modelo es el que usan los autónomos y pequeños empresarios para darse de alta en Hacienda. 

Al ser más sencillo solo lo pueden utilizar las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:  

  • Residentes en España.
  • Tengan asignado un Número de Identificación Fiscal.
  • No tengan la condición de gran empresa.
  • Su domicilio fiscal coincida con el de gestión administrativa.
  • No actúen por medio de representante.
  • No estén incluidos en los regímenes especiales del Impuesto sobre el Valor Añadido, a excepción del Régimen simplificado, Régimen especial de la agricultura ganadería y pesca, o Régimen especial de recargo de equivalencia o Régimen especial del criterio de caja.
  • No figuren inscritos en el Registro de operadores intracomunitarios o en el registro de devolución mensual.
  • No realicen ninguna de las adquisiciones no sujetas previstas en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • No realicen ventas a distancia.
  • No sean sujetos pasivos de Impuestos Especiales, ni del Impuesto sobre Primas de Seguros.
  • No satisfagan rendimientos de capital mobiliario

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: automo, hacienda, modelo 036

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • Cómo conocer el grado de madurez digital de tu negocio

    Todo lo relacionado con lo digital es hoy en dí...
  • Tendencias de marketing para tu negocio

    Cualquier negocio independientemente de su dime...
  • emocion

    La conexión emocional puede generar más ventas

    Maximizar el volumen de ventas del negocio, es ...
  • factura rectificativa

    ¿Qué es una factura rectificativa?

    Las empresas emiten una alta cantidad de factur...
  • trabajo

    El smartworking como solución para retener talento

    En numerosas ocasiones no somos capaces de rete...

Sobre iAsesoria

iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online formada por un equipo de profesionales independientes dentro del área de la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

Contacta con nosotros

Galicia

Tel: 982 55 12 16
Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
27850 - Viveiro (Lugo)
España

Madrid

Tel: 91 704 51 64
contacto@iasesoria.com
iAsesoría FLC SL
C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

iAsesoría

Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

Suscríbete al Newsletter

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Información Legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Confidencialidad y profesionalidad
SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar