INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • El Bootstrapping
23 mayo, 2022

El Bootstrapping

Efrén Estévez
viernes, 14 mayo 2021 / Publicado en Gestión

El Bootstrapping

De una manera sencilla se podría definir el Bootstrapping como la mejor forma, para cualquier emprendedor o pyme, de llevar a buen puerto su proyecto.  Más allá de la buena o mala situación en la que se encuentre el mercado.

El concepto parte de una mentalidad completamente distinta a las prácticas empresariales establecidas y ya conocidas. Podríamos entenderlo como una manera de afrontar cualquier tipo de negocio y sus problemáticas añadidas, con los propios recursos de que disponemos. Intentando cambiar la manera de atender y fidelizar a nuestros clientes, no esperando a que estos aparezcan en función de la capacidad económica de cada empresa. Que si bien ha sido una manera de trabajar con cierto éxito hasta ahora, puede presentar problemas que debemos afrontar. Tales como la velocidad de reacción ante cualquier eventualidad, o la dependencia en exclusiva de las posibilidades de inversión que dispongamos para poder captar clientes.

El bootstrapping como una nueva técnica de emprendimiento tuvo su estallido en Estados Unidos con la llegada de la gran crisis económica de 2008. Bajo ese duro y complicado panorama económico y financiero. Se impuso la tendencia de que para subsistir y crear nuevos negocios se debía realizar bajo un proceso acorde con la financiación disponible y necesaria en cada momento. Básicamente en esto consiste esta metodología. Apostar en una idea, partiendo de tus propios recursos, vendiéndola desde el inicio de tal forma que sea interesante para los inversores.

Metodología bootstrapping

Sabemos lo que queremos y tenemos perfectamente estudiado adónde pretendemos llegar pero ¿cómo empezar con nuestro negocio utilizando el bootstrapping?

  • Las prisas son malas consejeras. Nuestra prioridad máxima debe y tiene que ser acometer y realizar las acciones imprescindibles para que nuestro negocio se desarrolle de manera eficiente en base a un crecimiento paulatino.
  • No debemos pensar en lo inmediato, tenemos que marcar expectativas si no bajas, sí conseguibles y con un incremento constante. Esto es, independientemente de las dificultades o éxitos debemos tener objetivos medibles y escalables.
  • En el flujo de caja, reside la clave. Acomodar nuestro ritmo a nuestros fondos y posibilidades es vital para poder conseguir lo planificado. Contando siempre con liquidez suficiente para poder afrontar pagos y seguir paso a paso creciendo.

Ventajas del bootstrapping

  • De ti depende tu negocio. Eres tú quién define, ordena y sabe lo que quiere en tu negocio, sin dependencia de inversores que te pidan resultados inmediatos. Pudiendo apostar y volcarte en tu idea y desarrollarla con los tiempos planificados. Transmitiendo a otros tu pasión y ganas de involucrarse en el proyecto.
  • Control directo con consciencia plena del conocimiento necesario, aprendiendo por tanto a mejorarlo en el día a día.
  • Desde el inicio, al ser el único capital de la empresa, el tuyo. Eso mismo te exigirá un mayor análisis y estudio a la hora de realizar una nueva inversión. Buscando siempre el retorno a cada cantidad invertida.
  • Mayor implicación y valoración de tus clientes. Son ellos los que te dirán y darán valor a tu proyecto.
  • Tu creatividad se incrementará, porque tu negocio la hará salir.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: emprender, gestion, negocio, pymes, gestion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • itinere

    Medidas para reducir accidentes in itinere

    Todos somos conocedores de que un accidente en ...
  • ESG

    Conoces la inversión ESG

    La inversión ESG, bajo criterios ambiental, soc...
  • Compensa apostar por un concurso público

    Licitar para la obtención de un concurso públic...
  • amonestación

    Cómo impugnar una sanción laboral

    Los responsables de personal de las empresas at...
  • Ingresos declaración de la renta

    ¿Qué ingresos tienes que incluir en la declaración de la Renta?

    Cuando piensas si tienes o no que hacer la decl...

Sobre iAsesoria

iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online formada por un equipo de profesionales independientes dentro del área de la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

Contacta con nosotros

Galicia

Tel: 982 55 12 16
Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
27850 - Viveiro (Lugo)
España

Madrid

Tel: 91 704 51 64
contacto@iasesoria.com
iAsesoría FLC SL
C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

iAsesoría

Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

Suscríbete al Newsletter

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Información Legal
  • Condiciones generales de contratación
  • Confidencialidad y profesionalidad
SUBIR

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar