iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • El certificado digital en tu empresa.
21 marzo, 2023

El certificado digital en tu empresa.

Efrén Estévez
viernes, 18 octubre 2019 / Publicado en Gestión

El certificado digital en tu empresa.

El certificado digital nos ofrece la posibilidad de identificarnos, de forma inequívoca, electrónicamente y con plena validez jurídica. Son diferentes organismos los autorizados para emitirlos y se conocen como autoridades certificadoras. De ellas quizás la más conocida en España es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT). También se pueden solicitar a colegios profesionales o la Agencia Europea de Confianza Digital.

Tanto si eres un Autónomo como administrador de una Sociedad te encontrarás en tu negocio con multitud de declaraciones y gestiones ante organismos públicos. Especialmente ante la Agencia Tributaria. Generalmente suelen ser procedimientos engorrosos en el sentido de que debes acudir a la institución concreta. Con la pérdida de tiempo y trámites que ello conlleva.

Hoy en día, muchos de los trámites que deben realizarse con los organismos públicos, se pueden realizar por la vía telemática. Sin embargo para poder tramitarlo de esta manera, debes imprescindiblemente, disponer de un certificado digital instalado en tu equipo.

¿Cómo se obtiene un Certificado Digital?

– Debes descargarte el fichero desde la Real Casa de la Moneda Fábrica Nacional de Moneda y Timbre u otros organismos certificados. Para asegurarte de que funcione correctamente es mejor que trabajes con (Internet Explorer) o en su defecto (Mozilla Firefox).

-Deberás seguir las instrucciones de la página del FNMT y descargar un código de seguridad, una vez hayas indicado tu nombre, apellidos y NIF, así como un correo electrónico.

-Acudir a una oficina de la Agencia Tributaria y entregar el código de seguridad obtenido.

-Una vez realizados los pasos anteriores y con la información facilitada por la AEAT deberás volver a entrar en la web del FNMT para realizar el proceso final de descarga del Certificado Digital.

¿Por qué resulta interesante disponer del Certificado Digital?

– Se pueden realizar la mayoría de las gestiones que se deben realizar con la Administración Pública y otros organismos.

-El certificado digital permite verificar quién firma cualquier documento. Esto es importante para evitar posibles fraudes o falsificaciones.

-Agiliza trámites administrativos tanto en tiempo como en costes. Pudiendo  consultar resoluciones y expedientes sin tener que desplazarte.

-Genera  y ofrece un positivo avance hacía adaptación al proceso tecnológico en los negocios empresariales. Sobre todo porque muchos de los trámites e impuestos que deben presentar Autónomos o Sociedades ya deben realizarse por la vía telemática.

-Si eres una sociedad, como obligado tributario, podrás recibir notificaciones electrónicas. Mediante tu certificado digital, en un buzón seguro asociado a una dirección electrónico habilitada.

Por estos motivos, es más que interesante, poseer el Certificado Digital y no depender de colaboradores para la realización de muchos trámites. A la larga es algo que te beneficiará en todos los trámites, que en tu negocio surjan con las administraciones, y en especial con la Agencia Tributaria.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: autónomos, emprendedores, gestion, pymes, gestion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar