iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Fiscal
  • El libro de registro del IRPF para autónomos en 2020
31 mayo, 2023

El libro de registro del IRPF para autónomos en 2020

Efrén Estévez
viernes, 11 octubre 2019 / Publicado en Fiscal

El libro de registro del IRPF para autónomos en 2020

Con la llegada del 2020, una nueva norma, regulará la llevanza del libro de registro en el Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas (IRPF) de los autónomos. Concretamente nos referimos a la nueva Orden HAC/773/2019, aprobada a finales del pasado mes de julio.

Intentaremos a través de este post, contaros las principales novedades que esta norma conlleva. A quién afecta y cuáles son las características del nuevo libro de registro del IRPF.

A quién afecta:

  • Esta norma afectará a todo tipo de trabajadores y profesionales autónomos que en por su actividad empresarial o profesional. Sus rendimientos se determines por el régimen de estimación directa simplificada.
  • Incluye y afecta a autónomos que ejerzan una actividad empresarial en el régimen de estimación directa que, conforme a la normativa recogida en el Código de Comercio, no sea calificada de carácter mercantil.
  • Para el caso de los trabajadores autónomos que se acojan al método de estimación objetiva. Les será de aplicación la nueva norma siempre que en su actividad realicen deducciones por amortizaciones.
  • Será de aplicación también , en el caso de actividades cuyo rendimiento neto se determine teniendo en cuenta el volumen de operaciones.

Principales novedades del Libro Registro de IRPF.

La principal novedad y lo que cambia principalmente, se basa en que con la nueva norma habrá que indicar el NIF de la persona o empresa a la que se emite la factura o de la que se reciben las facturas. Esto es, se deberá añadir un nuevo campo en el Libro de Registro del IRPF donde se indique el NIF de las facturas emitidas o recibidas.

En el caso de las facturas simples, sin embargo, donde no es necesaria la identificación del destinatario. Su anotación individualizada se podrá sustituir por la contabilización de un asiento resumen diario.

Uno de los principales objetivos de estos cambios se basa en tratar de homogeneizar la normativa con otros conceptos previstos en otros impuestos. De esta manera, en su artículo 12, se establece que los libros registros regulados en esta orden podrán ser utilizados a efectos del IVA, siempre que se ajusten a los requisitos que se establecen en el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido (Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre).

Habrá que incluir, además del NIF, otra información relevante para el IRPF, como es:

  • El tipo de retención de IRPF a aplicar y el importe, en el libro registro de ventas e ingresos.
  • Los gastos deducibles en el libro de compras y gastos. Para este caso se deberá indicar el precio total y el concepto de gasto deducible. Así como, la retención del emisor de la factura, si procede.

 

 

Etiquetado bajo: Agencia Tributaria, autónomos, consejos, gestion, IRPF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    TOP

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar