Los autónomos tienen que afrontar cada tres meses los trámites y pago de los impuestos del IRPF e IVA.
En el caso del IVA, tendrá que presentar el modelo 303 de la declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
¿Qué es el modelo 303 del IVA?
El modelo 303 del IVA es aquel que sirve para liquidar el IVA de cada trimestre. Se debe tener en cuenta que el IVA es un impuesto que “grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes”
El funcionamiento es el siguiente. Las empresas facturan a sus clientes y cobran el IVA correspondiente, aplicando un porcentaje sobre el precio del servicio o producto. Este IVA que le cobran al cliente se llama IVA repercutido.
Por otro lado, esta misma empresa, cuando compra o paga un servicio a un proveedor, le cobran un IVA, esto se llama IVA soportado.
La cantidad a liquidar cada trimestre en el modelo 303 es la resultante de la diferencia entre IVA repercutido e IVA soportado. Por lo general, el repercutido es mayor que el soportado, por lo que saldrá a pagar, pero si es al contrario, se compensa en las siguientes liquidaciones.
¿Cuándo se presenta el Modelo 303?
El IVA se presenta en los primeros días del mes siguiente a haber finalizado el trimestre. Según el calendario fiscal se debe presentar en las siguientes fechas:
- Del 1 al 20 de abril, con los datos del primer trimestre.
- Del 1 al 20 de julio, con los resultados del segundo trimestre.
- Del 1 al 20 de octubre, con los datos del primer trimestre.
- Del 1 al 30 de enero, del ejercicio siguiente, con los datos del último trimestre del año.
También existe, para ciertos empresarios la posibilidad de la liquidación mensual del IVA. Esta se realizará del 1 al 30 del mes siguiente al período de liquidación.
Imagen: Pixabay.com/loufre