Los ingresos que se reciben de los clientes son la piedra angular de cualquier negocio, con lo que, sin darnos cuenta, el banco va a jugar un papel muy importante en la vida del emprendedor.
El autónomo necesita, si o si, una cuenta corriente bancaria, conocida en casi todas las entidades financieras como ‘cuenta negocio’ con la que operar cada en el día a día de la actividad de la empresa.
Dicha cuenta negocio permitirá realizar los cobros a los clientes y pagos a los proveedores o entidades.
Cómo elegir la cuenta negocio
El autónomo puede elegir la primera cuenta negocio que encuentre, incluso la que le ofrezca el banco de toda su vida, pero es conveniente analizar unas cuantas variables antes de decidirse:
- Una de las actividades más engorrosas es manejar dinero en efectivo, por lo que es fundamental que el banco disponga de una amplia red de cajeros accesible, moderna y segura para poder ingresar diariamente el dinero que manejemos en caja.
- Como cualquier producto bancario hay que vigilar el tipo de interés y las comisiones, ya que es el precio que pagaremos por utilizar la cuenta. Es habitual, que por ser autónomo y domiciliar los recibos de la seguridad social, no haya que pagar por disponer de la cuenta. Igualmente, hay que vigilar las comisiones o condiciones del descubierto, porque puede suceder que en un momento puntual por una mala previsión se paguen muchos recibos a la vez.
- A veces, las cuentas negocio, ofrecen un pequeño tipo de interés por tener recibos domiciliados. Estas bonificaciones son interesantes ya que, normalmente, la cantidad de recibos a domiciliar en elevada.
- Las transferencias son importantes en la vida del autónomo: nóminas, pagos a profesionales, etc. por lo que hay que vigilar lo que nos van a cobrar por realizarlas. Las cuentas negocio suelen incluirlas sin coste.
- Las condiciones económicas en las que nos faciliten un datáfono es primordial, teniendo en cuenta que supondrá que cada vez que un cliente no pague en efectivo el banco se quedará con una pequeña parte de nuestros ingresos.
- El banco que elijamos debe disponer de un buen servicio online que se adapte a las condiciones del autónomo, ya casi todos los bancos ofrecen un portal en condiciones, pero no está de más revisarlo.