iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Fiscal
  • Factura Proforma, ¿qué es y para qué sirve?
21 marzo, 2023

Factura Proforma, ¿qué es y para qué sirve?

Efrén Estévez
viernes, 23 junio 2017 / Publicado en Fiscal, Gestión

Factura Proforma, ¿qué es y para qué sirve?

La factura proforma es un documento realizado y emitido, con el objetivo de que el comprador tenga toda la información necesaria de todos elementos que componen la transacción a realizar.

En muchas ocasiones se confunde con la factura ordinaria, pero la diferencia fundamental reside en que, la factura proforma no tiene ninguna validez contable ni fiscal.

La factura proforma cuenta con un buen número de usos, como por ejemplo, darle una mayor oficialidad a un presupuesto, solicitar una posible subvención a una Administración Pública o para el caso de envíos de comercio exterior. Al ser un documento frecuente dentro del comercio internacional, la misma debe satisfacer ciertos requisitos a los que tanto importadores como exportadores se encuentran habituados.

El requisito más importante que debe cumplir la factura proforma es que debe llevar en el encabezado la expresión “proforma”. Esto debe estar de modo bien visible para evitar cualquier tipo de confusión con la factura comercial.

Los departamentos de comercio exterior, en sus operaciones comerciales internacionales, están más que acostumbrados al manejo de estos datos. Por lo general, se trata de los datos de identificación del exportador y del comprador, una descripción precisa de la mercancía y su precio unitario y total.

Pero esta información característica de la factura proforma solo es considerada como requisito para el correcto entendimiento de los clientes, ya que esta variante de la factura, como hemos dicho, no tiene valor contable. Sin embargo, se exige que la factura proforma cumpla con cierta información mínima.

Entonces, ¿cómo realizamos una factura proforma?

En relación a la información que será necesario contenga la factura proforma, se encuentra la siguiente:

  • Indicar de manera clara que se trata de una factura proforma, en el encabezado de la misma.
  • Fecha de emisión.
  • Divisa empleada.
  • Fecha de validez.
  • Datos del emisor (nombre comercial, NIF, razón social, información de contacto).
  • Datos del cliente (nombre comercial, NIF, información de contacto).
  • Descripción de la mercancía enviada, cantidad y precio. Deberás incluir también forma de pago e impuestos.

Formalmente, siempre que indiquemos los anteriores datos en la factura proforma, cumpliremos con sus requisitos y la tendremos lista para su uso y envío.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: consejos, facturas, gestion, negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar