iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Gestión
  • Los 5 errores al pasar de parado a emprendedor
21 marzo, 2023

Los 5 errores al pasar de parado a emprendedor

Javier Navarro
miércoles, 17 junio 2020 / Publicado en Gestión

Los 5 errores al pasar de parado a emprendedor

El desempleado o parado es un perfil de potencial emprendedor propenso a cometer muchos errores al iniciar una actividad empresarial.

Su situación puede estar marcada por la necesidad de tener ingresos y no encontrar un trabajo por cuenta ajena que se los facilite. Fuera del mercado laboral, con oportunidades limitadas, muchos optan por el autoempleo, se hacen autónomos y emprenden.

Repasemos los principales errores que comete un parado al emprender:

Falta de esfuerzo y talento

A lo mejor no se es consciente del esfuerzo que a un emprendedor de éxito le cuesta serlo. Emprender es un esfuerzo continuado y de sacrificios constantes.

Además, debes contar con talento que aportar a la cadena de valor del negocio que pongas en marcha. Si no tienes nada que aportar en talento y esfuerzo – tener una sola de ellas no vale – no emprendas.

Mentalidad pasiva

Si se emprende por primera vez o se hace habiendo trabajado para otras personas mucho tiempo, a lo mejor descubres que el emprendimiento no es para ti.

Un error común es no desprenderse de la mentalidad de empleado, esperando que alguien te resuelva ciertos problemas, la responsabilidad y consecuencias que conllevan las decisiones tomadas en el día a día o pensar que el dinero llegará sin hacer nada. La comodidad y el emprendimiento suelen estar reñidas.

No disfrutar

Si se va a crear un negocio debe ser alguna actividad que te motive. Debe ser algo que te guste hacer realmente, que haga que, aunque las cosas no vayan bien dadas por lo menos te quede la pasión por trabajar en algo que te deje satisfecho.

Odiar el riesgo

Desde que se decide emprender se entra en una espiral de tener que manejar el riesgo constante al que se está sometido.

Si tienes problemas en esas situaciones, o no va contigo eso de arriesgar tu tiempo, tu dinero o directamente tu vida, no te metas, porque te terminará venciendo.

Manejar dinero

Tienes que saberte manejar con dinero. Debes saber, por un lado, analizar correctamente cómo realizar las inversiones, y por otro, administrar correctamente el dinero que va a pasar delante de ti, que en gran medida será un flujo que no será tuyo sino para pagar a proveedores, impuestos o la Seguridad Social.

Foto: Pixabay.com/Pexels

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: consejos, emprender, paro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar