El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acaba de aprobar tres líneas de financiación de por valor de 98,5 millones de euros para impulsar a empresas y a través de Enisa.
Enisa ha activado tres líneas de financiación en función del estado del proyecto, si bien el instrumento financiero siempre es el mismo: es el préstamo participativo.
Estos prestamos participativos de Enisa están dirigidos a emprendedores ya en funcionamiento y pymes con proyectos empresariales viables e innovadores.
Se prevé alcanzar, en esta oleada de 2020, los 600 proyectos, para alimentar la cartera histórica de Enisa de más de 6.600 préstamos desembolsados con más de 1.000 millones de euros invertidos.
¿Qué es un préstamo participativo?
Un préstamo participativo, regulado el artículo 20 del Real Decreto-Ley 7/1996 es un instrumento financiero entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, pensado para reforzar la estructura financiera de tu empresa.
El prestamista, aparte de los intereses , obtiene una remuneración que depende de la evolución de la actividad de su empresa. Esto puede estar basado, por ejemplo, en su beneficio neto, el volumen de negocio, el patrimonio total o cualquier otro que libremente acuerden las partes.
Líneas de Prestamos participativos de Enisa
Los préstamos participativos de Enisa solo financian empresas constituidas, excluyendo los autónomos. Se caracterizan porque no exigen aval ni garantía más que la del propio proyecto empresarial y la solvencia profesional del equipo gestor. Igualmente, los intereses pagados de los prestamos participativos de Enisa son deducibles del Impuesto sobre Sociedades.
Existen tres líneas de préstamos participativos Enisa:
Jóvenes emprendedores
Dirigida a pymes y startups de jóvenes menores de 40 años, con menos de 24 meses desde su creación, para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
El importe del préstamo estará entre 25.000 y 75.000 euros. El plazo de devolución será de 7 años como máximo y con una posibilidad de carencia de hasta 5 años.
Emprendedores
Dirigida a apoyar las primeras fases de vida de pymes, con menos de 24 meses desde su creación, promovidas por emprendedores, sin límite de edad.
El importe del préstamo estará entre 25.000 y 300.000 euros. El plazo de devolución será de 7 años como máximo y con una posibilidad de carencia de hasta 5 años.
Crecimiento
Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva.
El importe del préstamo estará entre 25.000 y 1.500.000 euros. El plazo de devolución será de 9 años como máximo con una posibilidad de carencia de hasta 7 años.
Imagen: Enisa