La respuesta es SI.
Es habitual encontrarnos que una de las principales quejas en España para emprender o para ser empresario son las excesivas cargas burocráticas y los numerosos trámites que se tienen que afrontar, sobre todo en la gestión diaria de una empresa.
Pero esto tiene excepciones, ya que si nos fijamos simplemente en lo trámites para darse de alta de autónomo esto no es del todo cierto, porque actualmente es posible hacerlo en una hora, te explicamos cómo.
¿Qué es un PAE?
Un PAE es un Punto de Atención al Emprendedor donde se pueden realizar todos los trámites para darte de alta de autónomo de manera telemática, en aproximadamente una hora, mediante la cumplimentación de un Documento Único Electrónico (DUE) que se envía y distribuye la información a todas la administraciones como pueda ser Hacienda y Seguridad Social.
Para utilizar este servicio puedes utilizar el buscador de PAE que ha habilitado el Ministerio de Industria, Economía y competitividad, y a través de los cuales se dieron de alta 22.866 autónomos telemáticamente el año 2016.
Debes tener en cuenta que hay dos tipos de PAE, los públicos, de Ayuntamientos y otras entidades de emprendimiento y los privados, de asesorías; de los primeros existen 712 y de los segundos 4034 puntos.
Además, existe la posibilidad que autónomo haga este mismo trámite telemático sin contar con la ayuda de nadie, desde casa y utilizando el tercer tipo de PAE, el PAE virtual, si bien son pocos los que todavía se atreven sin recibir el asesoramiento, siendo solo el 3% las que se hacen por esta vía.
Igualmente, te aconsejamos no perder de vista que tan sólo estamos hablando del trámite de alta y se trata simplemente de rellenar documentación, por lo que está claro que debes tener muy bien tomada la decisión de emprender, afinada tu idea de negocio, haber realizado un estudio de viabilidad y consultar todo a tu asesoría, ya que vas a tener que responder a cosas como, por ejemplo, en qué epígrafe darte de alta o si tributar por estimación directa o módulos.