iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Laboral
  • ¿Qué preguntas hacer para saber si soy un autónomo dependiente (TRADE)?
26 noviembre, 2023

¿Qué preguntas hacer para saber si soy un autónomo dependiente (TRADE)?

Javier Navarro
miércoles, 10 julio 2019 / Publicado en Laboral

¿Qué preguntas hacer para saber si soy un autónomo dependiente (TRADE)?

El trabajador autónomo económicamente dependiente, conocido por las siglas TRADE, es una figura reconocida por el Estatuto del Trabajador Autónomo. En esta normativa se identifica y protege a aquellos autónomos que perciban al menos el 75 % de sus ingresos de una misma empresa o cliente al realizar una actividad económica o profesional .

Veamos si con una serie de preguntas podemos llegar a la conclusión de si somos o no un TRADE.

Preguntas para saber si soy TRADE

Para comprobar si eres un trabajador autónomo económicamente dependiente, puedes responder a las siguientes preguntas para saber si puedes tener algo más de protección respecto a la empresa a la que prestas servicios:

  • ¿Un sólo cliente me aporta al menos el 75% de los ingresos?
  • ¿Tienes infraestructura  y material propio e independientes de los del cliente? Debe tenerse medios propios necesarios para el desempeño de la actividad en cuestión.
  • ¿Tienes trabajadores a tu cargo? El TRADE no puede tenerlos.
  • ¿Realizas la actividad de manera diferenciada de los trabajadores por cuenta ajena de tu cliente?
  • ¿Tienes un local comercial, industrial u oficina abierto al público? De ser así no puedes ser TRADE.
  • ¿Eres autónomo societario? Si ejerces la actividad a través de una sociedad no puedes ser TRADE.
  • ¿Soy un TRADE o un falso autónomo? La línea que los separa es muy fina por lo que hay que analizar muy bien la situación personal de cada autónomo.

Obligaciones de la empresa respecto al TRADE

Es habitual que, aún sabiendo y encuadrándo al trabajador como un TRADE, la empresa cliente no cumpla con sus obligaciones, siendo las más importantes:

  • Formalizar un contrato por escrito y registrarlo en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE
  • Derecho a vacaciones, pudiendo disponer de un descanso anual de al menos 18 días hábiles.
  • Posibilidad de elegir a sus representantes sindicales ante la empresa.
  • Derecho a indemnización si el contrato se incumple de forma injustificada.

Foto: Pixabay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Trabajo remoto

      El trabajo remoto desde casa ahorra más de una hora al día en desplazamientos

      El trabajo remoto tiene sus aspectos positivos ...
    • Autónomos y gastos de difícil justificación

      Se entienden como gastos de difícil justificaci...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    TOP