INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Continua con Google
CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Todos tu trámites a un click
  • SIGN UP
  • LOGIN

iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Habla con tu asesor
    • Realizar una consulta
    • Mis consultas
  • Clientes
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Laboral
  • Estos son los nuevos requisitos para acceder a la jubilación en 2021
5 febrero, 2023

Estos son los nuevos requisitos para acceder a la jubilación en 2021

requisitos jubilacion 2021
Juan Pérez
martes, 22 diciembre 2020 / Publicado en Laboral

Estos son los nuevos requisitos para acceder a la jubilación en 2021

En 2010, el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero anunció una reforma profunda del sistema de pensiones. Básicamente, se endurecían los requisitos para acceder a la jubilación, ya que se alargaba la edad ordinaria y se ampliaba el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión. Esta reforma se iría aplicando de forma progresiva hasta alcanzar el año 2027, cuando la edad de jubilación aumentaba hasta los 67 años. Por esta razón, y tal y como viene siendo habitual desde 2013, en 2021 volverán a cambiar los requisitos para acceder a la pensión de jubilación. Será cada vez más complicado hacerlo en las mismas condiciones que antes de la reforma. Estos serán los nuevos requisitos.

Aumenta la edad ordinaria para acceder a la jubilación en 2021 y el periodo cotizado

La edad legal para jubilarse aumenta hasta los 66 años en 2021. Tan solo en el caso de que el trabajador, sea asalariado o autónomo, acredite un periodo cotizado de más de 37 años y 3 meses o más podrá jubilarse a los 65 años y cobrar el 100 por cien de la base reguladora.

Esto supone dos meses más que en 2020, y volverá a ampliarse dos meses adicionales en 2022.

Ampliación del periodo de cómputo para acceder a la jubilación en 2021

Además del aumento de la edad legal para la jubilación, el otro requisito para acceder a la jubilación en 2021 es el aumento del periodo de cómputo para el cálculo de base reguladora de la pensión, que determinará la pensión futura del trabajador. En concreto, se ampliará un año más, desde los 23 de 2020 hasta los 24 años en 2021.

Dicho de otro modo, la pensión de los trabajadores que se jubilen a partir de 2021 se calculará teniendo en cuenta las bases de cotización de los últimos 24 años, y se incrementará hasta que el año que viene alcance los 25 años.

No obstante, el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha anunciado recientemente que el Ejecutivo estaba estudiando la posibilidad de ampliar este periodo de cómputo hasta los 35 últimos años de vida laboral. Esta reforma reduciría el importe de las pensiones en términos globales, teniendo en cuenta que los últimos años de vida laboral del trabajador son generalmente también los que más influyen dentro de la pensión de jubilación.

Un cambio progresivo hasta 2027

Tal y como viene ocurriendo desde 2013, año a partir del cual se viene aplicando esta reforma, las condiciones para el disfrute de la jubilación se irán ampliando cada vez más hasta dentro de seis años. En 2027, la edad legal de jubilación quedará fijada en los famosos 67 años, y serán necesarios los últimos 25 para el cálculo de la base reguladora, eso sí no se realizan más reformas hasta ese momento.

Mientras tanto, el Gobierno ya trabaja en la mencionada Ley para reformar el sistema de pensiones que, entre otras cosas, prevé cambios sobre la jubilación anticipada y la revalorización de las pensiones públicas. Aunque, por el momento, lo único seguro es lo que sucederá con el sistema de pensiones de aquí a seis años vista.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: 2021, jubilación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Tu nombre (requerido)

    Tu Teléfono (requerido)

    Tu email:

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...