El Gobierno ha aprobado una nueva subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) quedando fijado en 965 euros al mes.
Esta subida, de 15 euros mensuales, se empieza a aplicar a partir del 1 de septiembre, ya que ha sido aprobada con efecto retroactivo desde esa fecha.
Subida del SMI
La próxima nómina de aquellos empleados que cobran el SMI se verá aumentada, si bien existe un importante número de trabajadores que están por encima de este SMI por la aplicación de sus convenios colectivos.
Esta subida no ha contado con el consenso de los empresarios, que se quejan de que estas subidas no están siendo acompañadas con incrementos de productividad, por lo que en realidad lo que sucede es un efecto contrario de destrucción de empleo.
La subida del SMI afecta a la cuota de autónomo
La subida del SMI tiene consecuencias negativas en la cuota de autónomo y también en las cuotas sociales que pagan las empresa por sus empleados.
La cuota de autónomo subirá 3 euros al mes, para los que coticen por la base mínima de la Seguridad Social, pasando de 286 a 289 euros. Para los que coticen por la base de cotización máxima subirá 12 euros mensuales, pasando de 1.233 a 1.245 euros al mes
Evolución del SMI
En los últimos años, se han realizado distintas subidas del SMI. Concretamente en los últimos años, desde el 2016 se ha llevado a cabo una subida del 47,3%, pasando de 655,20 euros a los actuales 965 euros.
Las subidas anuales que se han llevado a cabo en estos últimos años han sido:
- 2017: Sube a 707,7 euros, un incremento del 8,0%
- 2018: Sube a 735,9 euros, un incremento del 4,0%
- 2019: Sube a 900 euros, un incremento del 22,3%
- 2020: Sube a 950 euros, un incremento del 5,6%
- 2021: Sube a 965 euros, un incremento del 1,6%
No hay que perder de vista que el Gobierno tiene previsto llegar a un SMI de 1.000 euros en 2022 y a 1.060 euros en 2023.
Imagen: Pixabay.com/moerschy