iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Fiscal
  • ¿Qué tienes que saber para hacer bien una factura?
21 marzo, 2023

¿Qué tienes que saber para hacer bien una factura?

Factura
Javier Navarro
miércoles, 18 enero 2017 / Publicado en Fiscal

¿Qué tienes que saber para hacer bien una factura?

El autónomo en la mayoría de los casos tiene la obligación de emitir una factura, siendo muy habitual que en un principio no sepa exactamente lo que debe incluir y lo que no.

Son varios los aspectos que debes saber para hacer una factura correctamente:

Incluir los datos identificativos de la facturas

Pues es fácil, simplemente hay que hacer caso a lo que dice el reglamento que lo regula y más concretamente a lo que dice el Real Decreto 1789/2010, de 30 de diciembre donde se determinan los requisitos mínimos que debes contemplar a la hora de hacer tus facturas, que básicamente son los siguientes:

  • Incluir la expresión «Factura»
  • La fecha de expedición de la factura
  • Un número, que debe ser correlativo a las facturas emitidas anteriormente,
  • Tus datos de fiscales completos, esto es, si eres autónomo tu nombre y apellidos y tu NIF, o el nombre de la sociedad acompañado de su CIF, si fuera el caso; igualmente debe indicar el domicilio donde conste de alta la empresa.
  • Los datos fiscales del cliente, incluido CIF o NIF y domicilio.
  • Descripción de los conceptos, con cantidades y precios unitarios, detallando claramente los productos vendidos o los servicios prestados.

Qué conceptos económicos e impuestos incluir

Los distintos aspectos económicos que se tiene la obligación de poner en las facturas son los  detallados a continuación:

  • Si es el caso, debes plasmar los descuentos aplicados ya sea por producto o servicio o al total facturado.
  • Si el autónomo tuviera la obligación, debe incluir la retención del IRPF, detallando el porcentaje aplicado.
  • Igualmente, debes reflejar el importe correspondiente a la base imponible del IVA o IGIC, que sería el importe total de la factura sin haberle aplicado dicho impuesto indirecto.
  • Se debe poner el tipo de IGIC o de IVA aplicado (el porcentaje) y realizar el cálculo sobre la base imponible. Si la operación  estuviera  exenta de IVA o IGIC debe indicarse de forma expresa en la factura, con una anotación haciendo referencia a la normativa donde se fija dicha exención
  • El Importe total de la factura, después de quitarle el IRPF y sumarle el IVA o IGIC
  • Igualmente se pueden incluir cualquier otro datos, tales como estadísticas, consejos o acciones de marketing que no dificulten la comprensión de todo lo anterior

Foto | cybrgrl

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: autónomo, facturas, Reglamento facturación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar