iAsesoria

  • Servicios
    • Emprendedores y start-ups
    • Autónomos y freelances
    • Asesoría de empresas
    • Consultoría
  • Contasimple
  • Blog
    • Gestión
    • Fiscal
    • Laboral
    • Financiación
    • Actualidad Legal
    • iAsesoria
  • Servicios de Renta
  • Contacto
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Laboral
  • La semana laboral de 4 días a prueba: 150.000 euros de subvención a las empresas
20 marzo, 2023

La semana laboral de 4 días a prueba: 150.000 euros de subvención a las empresas

Semana labora de 4 días
Javier Navarro
jueves, 22 diciembre 2022 / Publicado en Laboral

La semana laboral de 4 días a prueba: 150.000 euros de subvención a las empresas

El Gobierno va a realizar un proyecto piloto con un grupo de empresas que aplicarán la semana laboral de 4 días a una parte de sus trabajadores.

Para cada una de las empresas que participen, se ha previsto dar una subvención, que irá destinada a cubrir el desfase producido al reducir la jornada de sus trabajadores.

Esta subvención acaba de ser aprobada en la Orden ICT/1238/2022, de 9 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el impulso de la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral.

Claves de la subvención para la reducción de la jornada laboral

Esta subvención tiene una serie de aspectos claves:

  • La ayuda tiene varios gastos subvencionables. Por un lado, los gastos de salarios y seguros sociales, que tenga la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada durante el primer año de aplicación, hasta un tope de 150.000 euros por empresa. Por otro lado, entre el 80% y el 100% de los gastos justificados de formación y de consultoría para el cambio de los procesos necesarios para adaptarse a la nueva forma de trabajar.
  • La subvención es de concurrencia competitiva, para sociedades con centro de trabajo en España, con forma jurídica propia.
  • Cumplir las condiciones de PYME según la definición de la UE y pertenecer al sector industrial.
  • Las empresas deberán reducir, al menos, un 10% su jornada laboral semanal, manteniendo el 100% de las retribuciones salariales anteriores a la reducción. Las empresas de hasta 20 trabajadoras deberán disminuir la jornada al 30% de sus trabajadores.
  • Aunque la subvención cubra los costes durante el primer año, las empresas deberán mantener las medidas durante 24 meses, debiéndose someter al final a un estudio que permita evaluar las medidas puestas en marcha.

Este tipo de pruebas y proyectos piloto se han puesto en marcha en varios países europeos, por lo que España se suma a esta moda, de la que se tendrán resultados dentro de dos años.

Se plantea que la iniciativa será un éxito siempre y cuando una reducción de la jornada de trabajo suponga un aumento de la productividad de las empresas; en caso contrario dejará muchas lagunas.

Imagen: Unsplash.com/chandlerdenise

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: Subvenciones, trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacta con nosotros

    Artículos recientes

    • Cómo calcular el IRPF aplicable en 2023

      Con la llegada del 2023, la Agencia Tributaria ...
    • Cotización por ingresos reales

      Claves para entender la nueva cuota de autónomo 2023

      El 2023  quedará para el recuerdo como el año e...
    • Periodificaciones a final de año

      Con la llegada del nuevo año, más concretamente...
    • Pequeño comercio

      La clave del pequeño comercio: mejorar la experiencia del cliente

      En un mercado cada vez más competitivo, para el...
    • Conceptos japoneses

      10 conceptos  japoneses que te ayudarán en la gestión de tu empresa

      La cultura empresarial japonesa se caracteriza ...

    Sobre iAsesoria

    iAsesoría.com es una consultoría asesoría fiscal y contable online parte del Club de la Pyme formada por un equipo de profesionales expertos en la asesoría a empresas, contabilidad y fiscalidad y consultoría a empresas.

    Contacta con nosotros

    Galicia

    Tel: 982 55 12 16
    Av. Ferrol nº 3 Entpta A-2
    27850 - Viveiro (Lugo)
    España

    Madrid

    Tel: 91 704 51 64
    contacto@iasesoria.com
    iAsesoría FLC SL
    C/ Alcalá 155 3º I Madrid 28009

    iAsesoría

    Es miembro de la Asociación Profesional de Expertos contables y Tributarios de España

    Suscríbete al Newsletter

    • Contacto
    • Quiénes Somos
    • Información Legal
    • Condiciones generales de contratación
    • Confidencialidad y profesionalidad
    SUBIR
     

    Cargando comentarios...
     

      Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar